¿Quién ha ganado la Eurocopa en Google? Visibilidad, popularidad y otros datos

19 de julio de 2024
30/10/202406:46

La Eurocopa 2024 ha durado un mes y ya tiene ganador: ¡España!

Pero…. ¿se repite el patrón si nos fijamos en quiénes han sido los jugadores y selecciones que más búsquedas han acumulado en Google, antes y durtante la Eurocopa?

GANADORES DE LA EUROCOPA EN GOOGLE

POSICIONAMIENTO EN GOOGLE DE LAS WEBS DE LAS SELECCIONES

Utilizando la herramienta SISTRIX, estándar del sector con su métrica Índice de Visibilidad, he analizado la web de la federación de fútbol de cada páis para ver cuál es su rendimiento orgánico en su respectivo país.

El ranking futbolístico no se parece nada a este :)

PD: La eficacia de los datos de SISTRIX es indudable, no obstante, los datos son una tendencia

TOP 10 DE JUGADORES MÁS BUSCADOS

Otra de las medidas que se pueden usar son las búsquedas que se hacen en Google a nivel mundial, en este caso, he considerado las realizadas en Junio, eso abarca las 2 primeras semanas previas al inicio del torneo (del 1 al 13 de junio), y las 2 primeras semanas que coinciden con la fase de grupos y las primeras jornadas de los octavos de final (del 14 de junio hasta finales de junio).

Este ejercicio lo volveré a repetir cuanto acabe julio y tenga los datos disponibles de búsquedas realizadas a nivel mundial de cada jugador.

TOP 10 EQUIPOS QUE SUMAN MÁS BÚSQUEDAS

Si agrupamos la información de búsquedas de los jugadores en Google por selección, tenemos claros ganadores, como Portugal, que aglutina más de 30 millones de búsquedas en ese periodo, Alemania superando los 25 millones e Inglaterra y España que están rozando la cifra.

TOP 10 CLUBS QUE SUMAN MÁS BÚSQUEDAS

El mismo ejercicio anterior se puede llevar a cabo agrupando por el club de procedencia de cada jugador, lo que nos deja un dato curioso: el Real Madrid alcanza casi los 20 millones de búsquedas y le sigue un grupo de jugadores que actualmente se encuentran sin equipo, ya sea porque son agentes libres que aún no han decidido su destino (Memphis Depay), o porque están disputando sus últimos partidos como profesionales (Toni Kroos).

También se observa el auge de búsquedas de clubs árabes, una liga que ha estado fichando a muchos jugadores en los últimos años para reforzar sus equipos.

JUGADORES QUE MÁS INTERÉS HAN DESPERTADO ANTES Y DURANTE LA EUROCOPA

Los datos que se han usado en este caso son:

  • Cuánto se ha buscado a cada jugador en junio 2024
  • Cuánto se ha buscado a cada jugador, en promedio, los 11 meses anteriores
  • Variación entre ambos datos, pero ponderada al volumen de junio 2024

Esa variación es una métrica ajustada que tiene en cuenta tanto el porcentaje de cambio como la magnitud del volumen de junio, que permite comparar jugadores, equipos o clubes entre sí.

La mayor expectación puede explicarse por varios aspectos, por ejemplo Toni Kroos por su reciente retirada a nivel de clubs y disputar la Euro como su última participación profesional. O los casos de Lamine Yamal y Nico Williams, por el gran rendimiento que han estado ofreciendo antes y después.

El resto de nombres son «sospechosos habituales» en todas las tertulias deportivas.

EL EQUIPO IDEAL, BASADO EN CUÁNTO SON BUSCADOS EN GOOGLE POR POSICIÓN

Si tuviéramos que construir un equipo ideal basado en los jugadores que más se buscan en Google, o que más populares son ante el público, no rendiría nada mal en cualquier competición en el mundo :)

Con un enfoque 4-4-2, ya podríamos disfrutar de 3 jugadores españoles que han causado furor en este torneo (Nico Williams o Lamine Yamal), junto a otras grandes estrellas consolidadas (como Cristiano Ronaldo).

CONTRIBUCIÓN VS VALOR DE MERCADO

He construido el campo «contribuciones» que es un sistema de puntos en base a si un jugador ha marcado gol, dado una asistencia o si el portero ha recibido menos goles.

Con eso y el valor de mercado de cada jugador otorgado por Transfermarkt, se construyen un ranking para cada dato.

El gráfico de cuadrantes muestra la comparación de ambos rankings (ranking de valoración y ranking de contribuciones) para identificar quienes respondieron a las expectativas del mercado como estrellas que son (star), quienes no pudieron transformaar su valoración en contribuciones (crashed) y quienes son candidatos a brillar como estrellas, porque su rendimiento lo hizo a pesar de su valoración.

Arriba a la izquierda se ven en gris aquellos jugadores con más de 90 millones de valoración que no han conseguido sumar contribuciones (goles, asistencias)

Si este mismo enfoque lo llevamos a una agrupación de los datos por Selección, también llegamos a interesantes visualizaciones que nos arrojan las selecciones de las que se esperaba más y no lograron grandes contribuciones.

También podemos ver aquellas que no suman una valoración de mercado notoria y sus resultados fueron los esperados, como Eslovenia, Eslovaquia o Rumanía

GOLES MARCADOS VS POPULARIDAD (GOOGLE TRENDS)

Usando este mismo tipo de gráfico, podemos utilizar dos métricas diferentes. Si la popularidad del equipo durante el torneo (en datos de Google Trends globales) se puede relacionar con los goles marcados.

Es interesante observar que Francia, Inglaterra, Portugal y Alemania son los que más búsquedas han generado en Google, sin embargo, solo Inglaterra y Alemania, han mantenido el nivel que se les presupone en cuanto a goles, al menos.

DESDE QUÉ POSICIÓN LLEGARON LOS GOLES PARA CADA SELECCIÓN

Pues podemos observar que está bastante repartido en casi todas las selecciones, salvo Inglaterra y Alemania, que han tenido goleadores más focalizados en puestos de la delantera.

METODOLOGÍA Y OTRAS APRECIACIONES

Este ha sido mi ejercicio de datos, popularidad, Google y Eurocopa para seguir mejorando mis habilidades en extracción, procesamiento y visualización de datos, siempre que puedo, relacionándolo con el SEO, todo llevado a cabo con el lenguaje de programación R.

Los datos se han extraido de las siguientes fuentes:

  • Transfermarkt
  • Datos de Google Trends a través de la api de DataForSEO
  • Datos de volumen de búsqueda de Google con keywordtool.io
  • SISTRIX

Si tienes cualquer duda de los cálculos, de los gráficos, has encontrado algún error o quieres usar los datos, puedes contactarme y te atenderé encantada :)

Soy MJ Cachón

Consultora SEO desde 2008, directora de la agencia SEO Laika. Volcada en unir el análisis de datos y el SEO estratégico, con business intelligence usando R, Screaming Frog, SISTRIX, Sitebulb y otras fuentes de datos. Mi filosofía: aprender y compartir.

Explorar por temas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *