Snapchat es una aplicación lanzada en el año 2011 y que ha alcanzado una gran popularidad, especialmente entre los más jóvenes; el 71% de los usuarios que la utilizan son menores de 34 años. Permite el intercambio de archivos multimedia, fotos y vídeo, con una peculiaridad: cada usuario puede determinar cuánto tiempo quiere que el destinatario vea el archivo que le ha enviado que puede ir desde 1 hasta los 10 segundos. Una vez transcurra este tiempo, el mensaje se elimina de manera definitiva.
Además, en el caso de que el destinatario haga una captura de pantalla de la foto o vídeo que ha recibido para almacenarlo en su dispositivo móvil, el emisor recibe una notificación de manera instantánea.
Snapchat también cuenta con la sección “Historia”; un muro en el que los usuarios pueden colgar imágenes o vídeos que sólo duran 24 horas. Todo lo que se cuelgue en “Historia” sólo puede ser visto durante ese tiempo.
Actualmente cuenta con 100 millones de usuarios, los cuales son muy activos en esta plataforma; se estima que alrededor del 65% de los mismos generan contenidos a diario.
Efectos especiales y filtros
Precisamente la gama de efectos especiales y filtros de Snapchat fue lo primero que diferenció a esta app de otras que dominaban el mercado de la mensajería instantánea. Por un lado, una serie de efectos con los que los usuarios pueden editar las imágenes o los vídeos antes de enviarlos: dibujos, añadir emoticonos…. Por otro lado, una serie de filtros de lo más divertidos con los que los usuarios pueden modificar el rostro: convertir los ojos en un corazón, convertir la boca en un agujero terrorífico para asustar a los destinatarios… ¡Hay muchísimas posibilidades!
¿Cómo pueden aprovechar Snapchat las marcas?
Se trata de una de las aplicaciones con las que se puede conseguir una mayor viralización de contenidos. Si las marcas consiguen tener una buena cuenta de Snapchat que agrade a los usuarios, es muy fácil que ésta se haga popular a la velocidad de la luz. Para ello es imprescindible conocer muy bien al público objetivo: Qué les gusta a los usuarios, qué tipo de imágenes son las que más comparten…
Además, es una app fantástica para demostrar el lado más humano de las marcas; a través de ella se puede demostrar que detrás de la misma hay un equipo de personas trabajando. A los millennials les encanta ver que las marcas en las que confían son un grupo de personas que disfrutan del trabajo y tienen sentido del humor.
Y, por último, una de las grandes ventajas de Snapchat para las marcas es que permite establecer relaciones más cercanas y personalizadas con los usuarios. Se puede aprovechar la app para contar por ejemplo momentos divertidos en la oficina, anécdota durante un evento interno o externo…
Snapchat ha abierto un mundo de posibilidades para todas aquellas marcas cuyo público objetivo sean los jóvenes. Ahora que ya conoces todas las ventajas que puede aportarte esta app, ¡Ya sólo te queda ponerte manos a la obra!]]>