AdSense es un programa de publicidad de Google que permite a marcas, empresas y/o sitios web colocar anuncios en plataformas como blogs, vídeos de Youtube, páginas web… Su principal objetivo es que los usuarios hagan click sobre los anuncios y accedan a la página del anunciante. La gran diferencia de AdSense respecto a otros sistemas publicitarios de Internet es que la publicidad que muestra a los usuarios está relacionada con la página web en la que están insertados los anuncios. De esta manera, en un blog de belleza, el programa inserta publicidad relacionada con el sector, por ejemplo, un anuncio de una crema facial de una marca.
Forma de pago Google AdSense
Los métodos más comunes de pago son:- CPC (Coste por Click): El propietario de la página recibe una determinada cantidad de dinero cada vez que alguien haga click sobre un anuncio; esta cantidad viene determinada por el anunciante.
- CTR: Porcentaje de clicks en el anuncio / Número de impresiones del anuncio, a ese resultado habría que multiplicarlo por 100. Por ejemplo, si el anuncio lo han visto 1.000 personas pero sólo 5 han hecho click en él, el CTR es del 0,5%.
Cómo funciona Google Adsense paso a paso
Para el anunciante
- El primer paso es abrir una cuenta en Google Adwords.
- A continuación, el anunciante paga una determinada cantidad de dinero para que su publicidad aparezca en páginas relacionadas con su actividad; para realizar esta segmentación, es imprescindible que el anunciante escoja adecuadamente las palabras clave. Continuando con el ejemplo arriba mencionado, si el anuncio es una nueva crema facial, las keywords podrían ser “crema facial”, “crema para el rostro” y “crema hidratante”.
- Una vez realizado el pago, Google se encarga de analizar todas las páginas registradas en el programa de publicidad con el objetivo de encontrar las más adecuadas para colocar dicha publicidad.
- Finalmente, una vez seleccionadas las páginas más adecuadas, Google muestra dicho anuncio, el cual visualizarán los usuarios y sobre el cual pueden pinchar.
Para el propietario de la página
- Lo primero es registrarse en Google AdSense; se puede hacer con la misma cuenta de Gmail. A la hora de realizar el registro, hay que indicar todos los datos relativos a la página web, como el nombre y el enlace.
- A continuación, el equipo de Google se pone manos a la obra para analizar la solicitud y una vez aprobada, el usuario recibe un correo electrónico de confirmación.
- Luego, el usuario puede configurar desde su cuenta qué anuncios quiere mostrar en su web y de qué tamaño quiere que sean; para ello, debe introducir palabras clave relacionadas con su sitio. Continuando con el ejemplo anterior: belleza, cremas, tratamientos de belleza…
- Una vez realizado el paso anterior, Google proporciona un código que el usuario debe copiar y pegar en la sección de su página web donde quiere que se vean sus anuncios; es un proceso muy sencillo.
- Finalmente, AdSense empieza a mostrar los anuncios seleccionados de manera automática.