En muchas organizaciones ser becario puede ser considerado ser “el chico para todo”, quizás; en otras, pueden delegarse en su figura muchas tareas repetitivas y de la vasta esencia de “picar datos”, tal vez.
Sin embargo quiero pensar que en otras, desde el perfil con menos experiencia, como puede ser el becario, se empiezan a confiar tareas de una concreta experiencia.
Este post no trata de abrir conciencias sobre la labor que tiene o no tiene que desempeñar nuestro becario en el equipo. Va de otra cosa. Va de afirmar en voz alta que, el becario de hoy, puede llegar a ser el consultor del mañana, por lo que su figura y presencia en nuestro equipo cobran gran relevancia.
Explico por qué.
Las buenas ideas no entienden de cargo
En mi opinión, todos somos susceptibles de generar muchas y muy buenas ideas, independientemente de la experiencia que tengamos en un área concreta de la empresa.
En lo que a SEO se refiere, yo también empecé desde muy abajo, primero intentando ser todo lo autodidacta que pude y después, siendo una esponja en lo que a conocimientos atañe, ganando “horas de vuelo”, pasando muchas horas leyendo y nutriendo ese afán de aprendizaje ilimitado.
Y al final lo que se transluce es que nadie sabe más que nadie y cualquiera puede aportar ideas brillantes, aunque recién acabe de empezar a especializarse en una disciplina tan ambigua, difusa y poco reconocida como es tantas veces el SEO.
Todos merecemos una oportunidad de empezar
Con las circunstancias actuales, se ha desmitificado o reconvertido, el concepto histórico que tenía la figura del becario, la oportunidad de aprender un oficio a través de prácticas en una empresa, normalmente la primera experiencia laboral.
Hoy en día se recrudecen las condiciones laborales por la crisis económica mundial que sufrimos y padecemos, somos testigos de numerosas noticias sobre EREs o cierres de grandes empresas, con el consiguiente efecto: despidos y mucha incertidumbre.
Esto también afecta al sector online: recortes de equipos, recortes en presupuestos publicitarios, recortes en inversión, recortes en recursos…
Y la opción que elige mucha de esa gente que perdió su puesto o se encontró en alguna situación de las descritas, es la de seguir formándose, la de reciclarse, la de seguir luchando por complementar sus conocimientos con otros nuevos, la de seguir creciendo sin complejos ni miedos.
¿Por qué no en la más humilde posición, comenzar a batallar en SEO, Analítica, Usabilidad o cualquier otra disciplina, desde la concepción de unas prácticas remuneradas donde aprender y aportar?
Allá por 2008, eso mismo fue lo que yo hice, busqué un listado de agencias y empresas de marketing online en Madrid y luego en toda España, mi CV y un texto de presentación donde pedía expresamente esto: aprender, aprender y aprender.
Y hasta hoy, que es justo lo que les digo al pedazo equipo SEO que tengo tenía en Relevant Trafic, que todos sumamos y que en los créditos de esta peli, saldremos siempre todos juntos, sin diferencias.
La visión y perspectiva de negocio, desde la sencillez
A veces la mejor forma de dar con soluciones o con ideas inteligentes, es plantear las situaciones que necesitamos resolver a personas que a priori, no tienen conocimientos ni opiniones formadas sobre tal situación.
De esta forma lo que obtenemos a cambio es algo muy valioso: una perspectiva sin sesgos ni vicios.
¿Qué pasaría si teniendo ya tu carnet de conducir, tuvieras que aprender a conducir de nuevo, ir a la autoescuela, dar clases teóricas y prácticas, pasar nuevamente el examen en base a un aprendizaje desde cero?
Si comparamos esta metáfora con el mundo SEO de agencia, como sobrevive hoy por hoy, muchas veces nos encasillamos en tareas, acciones, estrategias, porque la inercia de la falta de tiempo y la acumulación de “to-do’s”, nos empujan mes a mes a pisar el acelerador.
De ahí la importancia de esas visiones y opiniones sin “vicios seo”, gente que está aprendiendo y que dentro de unos conocimientos no avanzados, puede aportar soluciones desde su prisma conceptual básico de lo que es el SEO y cómo aplicarlo.
Creo que por ello, es más fácil crecer, aprender e incluso aportar ideas, cuando tan solo has empezado a rodar, porque tienes preguntas, porque tienes curiosidad, porque necesitas explicaciones sobre cómo funcionan las cosas y el por qué funcionan así.
Por eso es de vital importancia guardar la inequívoca esencia de aprendiz que no se conforma, y pregunta sin miedo, eso es lo que animo a hacer, a becarios y no becarios, buscar respuestas y si no las encontráis, ¡preguntar lo que no sepáis!
Necesitamos buenas preguntas, antes de empezar a responder
Aprovecho la reflexión para dejar links de interés para aquellos que quieran saber qué es el SEO, más recursos de iniciación:
Guías y recursos SEO
Apuntes SEO de Carlos Pes https://sites.google.com/site/carlospesrivas/documentos-seo
Optimización de Buscadores (pdf de Google) http://static.googleusercontent.com/external_content/untrusted_dlcp/www.google.es/es/es/webmasters/docs/guia_optimizacion_motores_busqueda.pdf
Guia HTML y CSS de Google http://google-styleguide.googlecode.com/svn/trunk/htmlcssguide.xml
Libro blanco SEO (archivo pdf de la IAB) http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2012/02/11_LB_SEO_optimizacin_de_webs_para_buscadores_julio2010.pdf
Guía SEO para principiantes (en inglés) http://www.seomoz.org/beginners-guide-to-seo
Guía SEO de Javier Casares http://javiercasares.com/seo/
Artículos SEO
Aprender SEO gratis (en inglés) http://www.stateofsearch.com/25-ways-to-learn-seo-for-free/
Por donde empezar en SEO http://mjcachon.es/aprender-seo-como-y-por-donde-empezar-una-aproximacion/
Libros SEO
Posicionamiento en buscadores http://amzn.to/VYbhQz
Como triunfar en buscadores http://amzn.to/WTGekM
Soy MJ Cachón
Consultora SEO desde 2008, directora de la agencia SEO Laika. Volcada en unir el análisis de datos y el SEO estratégico, con business intelligence usando R, Screaming Frog, SISTRIX, Sitebulb y otras fuentes de datos. Mi filosofía: aprender y compartir.
7 comentarios
Me he sentido muy identificado con lo que pones en el post!
Un saludete!
Gran post MJ, Me ha gustado mucho.
Creo que en este mundo todos somos en parte “becarios” en cuanto a aprendizaje se refiere. La frase que más me gustó es:
A veces pensamos que por el hecho de llevar más experiencia en la espalda ya brotan de nuestra cabeza ideas y soluciones excelentes de forma automática. Desde mi experiencia puedo decir que gran parte de las ideas que han triunfado en agencias en las que he trabajado han salido de becarios e incluso puedo hablar de proyectos que han triplicado su inversión en medios online gracias a los resultados obtenidos EXCLUSIVAMENTE por el trabajo de un becario.
Gran profesional, mejor persona.
muy bueno el artículo MJ. estoy de acuerdo contigo.
el becario de hoy, puede llegar a ser el consultor del mañana”
Genial reflexión MJ, y gracias por incluir las Guías y recursos SEO ;-)
Muy buen post MJ, realmente en el mundo online no dejamos de ser becarios nunca, y el que se crea superprofesional va listo!
Un abrazo! ;)
Gran artículo, muchas gracias por incluir mi libro. Un saludo
1 Trackback or Pingback