Búsqueda de marca
Con una simple búsqueda de marca, se pueden extraer ideas para optimizar aspectos, a priori básicos, pero que pueden ser considerados «quick wins», por la facilidad de su implementación.
Por ejemplo, esto es lo que vemos en la búsqueda de marca principal
Observamos varias cosas:
- Google interpreta que la búsqueda es errónea y nos sugiere el término «separado»
- Los sitelinks pueden ser optimizados desde Google Search Console, para eliminar aquellos que no sean muy «relevantes»
- El panel derecho de Knowledge, podemos mejorarlo completando mejor la info de Google My Business y valorando la opción de añadir marcados de Schema, en html o con Json-ld.
- Para tratar de tener el top 10 copado, optimizar los perfiles sociales y otros sitios controlados, para que posicionen por marca
Páginas indexadas (comando site)
Las páginas indexadas que tiene, superan las 400 urls. Este dato se debería comparar con las urls objetivas posicionables, es decir, las que queremos potenciar en SEO.
- Observamos varias cosas:
- Tiene indexados 317 productos y páginas como equipo, contacto, carrito… ¿Han de estar todas indexadas?
- 11 urls son de /categoria-producto/ que en realidad dan 404. Revisar enlazado interno los 404 que estén.
- Hay directorio /producto y /productos. Ojo con esto.
- Y se generan multitud de filtros, que se manejan con canonical, ¿no se pueden aprovechar ninguna de esas facetas para captación?
- El robots.txt está totalmente vacío, con lo que eso conlleva a nivel de eficiencia de rastreo.
Navegando por la web
Todos los productos de un listado, enlazan a la categoría, que es la propia url del listado en el que estamos navegando.
Por tanto, muchos enlaces apuntando al mismo sitio, que no es un destino, sino enlaces apuntando a la misma página en la que estamos de origen.
Quizás el footer también es otro elemento que se pueda optimizar
Observamos varias cosas:
- Optimizar el enlazado interno, lo que responde 301 y 404, debería no provocar saltos ni errores, por tanto, enlazar siempre a 200 OK.
- Añadir módulos de enlaces para ayudar a acortar niveles, desde footer y modulos laterales del blog.
- Añadir contenidos a listados y fichas de producto, para hacer mucho más completa la experiencia de usuario y dar contexto semántico incluyendo las distintas palabras clave.
Siteliner
Esta web nos ayuda a encontrar errores de enlazado y a detectar contenidos duplicados internamente.
De un vistazo ya nos está dando pistas sobre posibles mejoras en cuanto a contenidos
Sin duda, detectando todos estos indicios, podríamos ahondar más en calidad de contenidos y en temas de rendimiento web, para que la web vaya más rápido y los usuarios tengan más contenidos en listados y fichas, que actualmente carecen de ellos.
Majestic
Aun tiene trabajo por hacer en cuestiones de popularidad, pero quizás sea un aspecto a ir trabajando una vez la web esté más optimizada a nivel on page.
WPO
Para terminar, un par de pinceladas de rendimiento, que dan muestras de aspectos que están bien tratados y de potencial de mejora respecto a imágenes
Si quieres que hagamos un mini audit como este de tu sitio, en el próximo evento o en una entrada del blog, envía tu web:
https://www.mjcachon.com/envia-tu-web/